¡Hola! ¿Qué tal? ¿Cómo habéis pasado la semana? El tema de esta semana son las temidas entrevistas con las host families. Voy a contaros mis secretos y consejos para sobrevivir a ellas y no morir en el intento.
8 consejos para sobrevivir a las entrevistas:
1. Estar tranquil@s: Si ya se que suena muy bonito y repetitivo pero es el primer y mas importante consejo. Tenemos que mentalizarnos antes de la hora de la temida cita y pensar que esto no deja de ser una entrevista de trabajo y que si queremos dar todo de nosotras mismas tendremos que estar calmadas.

4. No quedarnos con dudas: En relación con lo anterior nunca nunca debemos quedarnos con dudas. Aunque pensemos que la pregunta es muy obvia o que no merece la pena realizarla no la podemos dejar en el tintero. No olvidemos que este trabajo significa un cambio radical de vida y hasta el ultimo detalle tiene que quedar claro. Si por algún motivo se os quedan preguntas sin hacer tendemos alternativas: hay familias que realizan varias entrevistas antes de nuestra llegada o sino siempre nos quedara enviarles un mail que ellos seguro están encantados de responder. Recordar que nunca se es pesada ni ninguna pregunta es tonta.
5. Hacernos memonotas con muletillas: Este consejo también viene relacionado con los anteriores. Igual que podemos olvidar una pregunta con los nervios nuestro nivel de ingles por muy bueno que sea puede llegar a esconderse y puede que sintamos que no entendemos nada. Para ellos es muy útil que nos realicemos memonotas como post - it con muletillas como 'can you repeat please?' 'more slow please?' etc y las peguemos en sitiod donde solo con desviar la mirada las podamos hojear, como la pantalla del ordenador o la ventana si la tenemos enfrente o incluso el escritorio.

7. Prepararnos algunas preguntas básicas: Cada entrevistas y cada familia son diferentes pero siempre hay una serie de preguntas básicas que se repiten en cada llamada como cuales nuestra formación, o que experiencia tenemos con niños y la pregunta del millón la cual nunca falla porque queremos ser au pair. Para evitar quedarnos en blanco podemos prepararnos las respuestas y así les dejaremos con la boca abierta.

Y hasta aquí el post de hoy. Estos son mis truquillos pero seguro
que vosotras tendréis mucho mas. Si queréis compartirlos ya sabéis que los comentarios es vuestro lugar.
Nos leemos pronto
Serezade
Una duda sobre la constancia de las entrevistas por skype. Yo la familia con la que voy hablé una vez, y bueno tenian que entrevistar a otras chicas y a los dos dias me dijeron que habian decidido por mi, despues de 3 semanas (porq los niños estaban en casa de sus abuelos) hablamos otra vez, y esa "entrevista no llevó a mucho mas ya que se todo sobre la familia y los niños estaban a voces. Y claro, yo le he propuesto mañana otra entrevista porque ya me voy en martes que viene, y ahora pensando me he dado cuenta que ... nose que contarle porque ya se todo sobre ellos. Cualquier consejo tuyo sera bien recibido.
ResponderEliminarHola Nuri!! Yo con mi familia solo he hablado una vez por Skype eso si por mail casi a diario (espero que de aquí a septiembre volvamos a vernos las caras jajaj) Si vas a volver a hablar puedes concretar los horarios de tu vuelo, donde os vais a ver, si tienes que coger algún autobús que te indiquen bien cual y bueno si tienes oportunidad de hablar con los niños pues estupendo porque así te pueden ir conociendo. Besos y mucha suerte que tu aventura empieza en nada!!
ResponderEliminarClaro, yo con ellos tambien hablo casi a diario por el chat en facebook. El horario del vuelo ya esta concretado porque el billete ya esta comprado (pero se lo recordare/me lo recordaran) e iran a recogerme al aeropuerto. Pues si, aver si puedo hablar con los niños que esten mas tranquilos, porque el otro dia estan revolucionados y jugando, en la primera entrevista estaba la niña, pero los dos niños los he visto asi muy de pasada :D
ResponderEliminarGRACIAS!
jajajaj será complicado sentar a los niños delante del ordenador a hablar con un desconocida pero estaría guay poder hablar con ellos. Yo a los míos no los he visto aun y tengo muchas ganas a ver si me envían alguna fotito.
ResponderEliminarTu recuérdales todo y bueno la conversación surgirá ;)
Buenas! Ayer empezó mi experiencia como au pair en Bedford UK y estoy haciendo un blog, si queréis pasaros por allí os lo agradecería. En él explico mi días a día, preparativos y como es la vida aquí. Un saludo.
ResponderEliminarhttp://experiencia-au-pair.blogspot.co.uk/
Hola Silvia! Cuenta con mi visita! Besos
Eliminar